La importancia de la lectura

La lectura nos hace inmigrantes a todos.
Nos lleva lejos de casa, pero lo más importante, nos encuentra un hogar donde sea.


Hazle Rochman

lunes, 21 de diciembre de 2009

PARA SEGUIR LEYENDO


Cuento Zen: El bambú japonés

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena
semilla, buen abono y riego constante.
También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la
semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: "¡Crece, maldita seas!"...

Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo trasforma en no
apto para impacientes: siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla
constantemente.

Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada
con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un cultivador
inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.
Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de solo seis semanas la
planta de bambú crece ¡más de 30
metros!

¿Tardó sólo seis semanas en crecer?
No. La verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse.
Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba
generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el
crecimiento que iba a tener después de siete años.

Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar
soluciones rápidas, triunfos apresurados sin entender que el éxito es
simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo.
Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en
corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta.




lunes, 30 de noviembre de 2009

EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

Encontrarán aquí videos sobre desarrollo del lenguaje en los niños/as según diferentes teorías y también algunos tutoriales sobre semántica, morfología, sintaxis, etc. Espero les sirva.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Un brillante texto de Dolina sobre el conocimiento

La profe Andrea Coronda del Leguizamón nos dió a conocer este inteligente texto del talentoso Alejandro Dolina sobre lo que significa el conocimiento haciendo una parodia de los cursos cortos. Brillante.
http://www.bahiapsicosocial.com.ar/newsletter-ver.php?id=139#comentarios

A las más curiosas disfrútenlo y al resto anímense a leerlo.

viernes, 9 de octubre de 2009

Ilustradores

Ilustradores de libros infantiles

JUGUEMOS UN POCO, ¿QUIÈN SE ANIMA?

Juegos

Trabalenguas


5/10/09



Decir en voz alta, con la mayor rapidez posible:

árbol albur árbol albur árbol albur árbol albur árbol albur (¡trata tarta trata tarta trata tarta trata tarta!) árbol albur árbol albur árbol albur árbol albur (¡lámina animal Manila lámina animal Manila!) árbol albur árbol albur árbol albur árbol albur árbol albur árbol albur (¡sapo paso cosa posa sopa saco caso capo paco!) árbol albur árbol albur árbol albur árbol albur árbol albur ...
Trabalenguas

domingo, 20 de septiembre de 2009

Para seguir disfrutando SERRAT canta a Miguel Hernández

Un joven Serrat nos deleita con Elegía a Ramón Sijé del poeta español Miguel Hernández. Hay otros videos acá para que conozcan al gran poeta español. El sonido no es perfecto pero se oye.

Aprendizaje significativo

Les dejo acá un hermoso video sobre APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO , disfrútenlo.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Hablando de la Lectura en voz alta

Les dejo acá un video de Les Luthiers para que se diviertan un ratito.

CHANTI EN LA FERIA DEL LIBRO CORDOBA 2009

Estimados alumnos les recomiendo especialmente que vayan , dentro de sus posibilidades, a la presentación de "Mayor y Menor" que hará Chanti en la feria. NO SE LO PIERDAN
Espero los comentarios.

martes, 8 de septiembre de 2009

Luis Pescetti » canciones

Luis Pescetti » canciones

Un instante como una eternidad « Humanismo y Conectividad

Un instante como una eternidad « Humanismo y Conectividad

BIENVENIDOS A MIS ALUMNAS Y ALUMNOS DEL ISCAL y GARZÓN

Bienvenidos alumnos y alumnas

En este espacio compartiremos documentos, archivos de material teórico, de interés general, imágenes y algunos videos , pero fundamentalmente es un espacio destinado a las Cátedras que compartimos juntos . Resulta un desafío utilizar un blog para nuestra tarea áulica y extraáulica. De ahora en más les sugiero que visiten el blog ya que estaremos en contacto permanente por este medio.
Intercambiaremos además opiniones y comentarios acerca de diversas temáticas que atañen a nuestros encuentros presenciales y no presenciales.

Bienvenidos estimados alumnos y alumnas

La literatura no reconoce ninguna ley, ninguna norma, ningún valor. La literatura, como lo demoníaco, sólo se define negativamente, pronunciando una y otra vez su 'non serviam'. Tratando, desde luego, de la condición humana, y de la acción humana, ofrece tanto lo hermoso como lo monstruoso, tanto lo justo como lo injusto, tanto lo virtuoso como lo perverso. Y no se somete, al menos en principio, a ninguna servidumbre. Ni siquiera moral. La experiencia de la literatura es extraña a la moral, escapa a la moral, y no se somete, sin violencia, a su soberanía."
Jorge Larrosa
PARA SABER MAS:
dialogar con autores, leer sus obras, bucear en su historia
http://www.imaginaria.com.ar

malas palabras 2